
INICIA EN
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
- 30 de Junio
- 7:00 P.M. - Zoom
VISIÓN CIENTÍFICA Y DOGMÁTICA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
EXPOSITOR:
Dr. Alberto Velarde Ramírez
Regístrate Aquí

Compártelo en redes
Las funciones y responsabilidades del Estado Peruano respecto del desarrollo de la ciencia y la tecnología se encuentran establecidas en nuestra Constitución Política del Perú, en sus artículos segundo, sobre derecho fundamentales de la persona, inciso 8 “a la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, …” y al décimo cuarto “La educación promueve el conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, la ciencia, …” En nuestra sociedad, es escaso o casi nulo la presencia de un sistema adecuado para atraer y retener talentos y menos para quienes están relacionados con la actividad científica. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) es uno de los más emblemáticos, ya que indica el esfuerzo que hacen los países para generar, en forma sistemática, nuevo conocimiento en la economía. Es por ello, que las normas deben consolidarse, amparándose en la Carta Magna, que garanticen el libre mercado y la inversión privada, sobre todo los financiamientos de la promoción, estimulo y reconocimiento en la investigación, la ciencia y tecnología. Para el circulo académico y científico en el Perú, urge atender la demanda de emitir el programa de especialización POSTDOCTORADO con una duración mínima de un año, como para citar un ejemplo.
"Procesos Urbanos en el Centro Histórico de Lima"
EXPOSITOR: Mg. Omar Alexis Roldán Villanueva
- InnovaScientific -
- Jueves 21 de Octubre a las 7:00 p.m. -

Regístrate Aquí
Próximos Webinars
Fecha: Jueves 28 de Octubre
